Contexto y recaptura de Fito
Macías fue recapturado en junio de 2025 después de haberse fugado en 2024 de una prisión de máxima seguridad, evento que desató una ola de violencia sin precedentes en Ecuador. Su extradición representa un giro histórico ya que es la primera autorizada desde que en 2024 un referendo restableció esta figura legal en Ecuador, reforzando así la lucha estatal contra el narcotráfico.
Cargos y posible condena en Estados Unidos
En territorio estadounidense, Fito enfrentará hasta siete cargos formales incluidos la distribución masiva de cocaína y el tráfico ilegal de armas. Estos cargos fueron formulados ante la corte del Distrito Este de Nueva York, y de ser condenado, podría recibir una pena de hasta 100 años de prisión. Este proceso marca un precedente significativo para desarticular las redes criminales que operan dentro y fuera de Ecuador hacia la región e incluso a nivel internacional.
Declaraciones oficiales y repercusiones
El ministro del Interior de Ecuador destacó que la decisión de Macías de aceptar la extradición precede a un enfrentamiento con un Estado decidido a combatir el crimen sin concesiones, enfatizando que el narcotráfico en Ecuador ya no es una práctica intocable. Este acontecimiento simboliza un avance contundente en la estrategia antidrogas y en la recuperación de la seguridad nacional.
Para mantenerse informado sobre esta y otras noticias de interés, le invitamos a seguir leyendo más reportajes en nuestra sección de seguridad y justicia.