Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Censura previa contra periodista en Campeche: un caso alarmante

Censura previa contra periodista en Campeche: un caso alarmante
Indira Dorantes
17 julio, 2025

Una resolución judicial sin precedentes ha sacudido el ámbito periodístico en Campeche al ordenar que el periodista Jorge Luis González Valdez y el medio Tribuna se abstengan de publicar, opinar o mencionar a la gobernadora Layda Sansores San Román. La juez interina Ana Maribel de Atocha Huitz May emitió la medida con el argumento de proteger la dignidad de la mandataria estatal, imponiendo restricciones estrictas que incluyen la revisión previa de cualquier contenido relacionado con la gobernadora por un censor judicial designado.

Detalles de la resolución y alcance de la censura

La orden judicial, emitida dentro de un proceso legal originado por una denuncia de la gobernadora Sansores, fija que tanto notas, comentarios, programas, conferencias, o cualquier tipo de intervención pública del periodista respecto a la mandataria deben pasar por un filtro aprobado por el Tribunal Superior de Justicia de Campeche. Esta forma de censura previa ha generado preocupación entre expertos y defensores de la libertad de expresión al considerarla una restricción severa y sin parangón en el ejercicio periodístico en la región.

Contexto legal y respuestas del periodista

La denuncia que sustentó la medida judicial se basa en alegatos de daño psicológico causado por las publicaciones y un supuesto delito de odio. No obstante, Jorge Luis González Valdez ha negado la autoría de algunos textos anónimos involucrados en la denuncia, cuestionando la validez y enfoque de la resolución judicial en su contra. Este caso ha sido visto como una señal de alerta sobre el impacto de las acciones legales en la libertad de prensa y el derecho a informar.

Reacciones de la sociedad civil y amenazas a la libertad de expresión

Organizaciones nacionales enfocadas en la defensa de los derechos de comunicadores y libertades democráticas, como Alianza de Medios Mx y Artículo 19, han manifestado su rechazo contundente a esta medida. Señalan que la resolución equivale a una censura previa incompatible con los principios constitucionales que protegen la libertad de expresión en México, y advierten que representa un ataque directo a la función crítica y fiscalizadora del periodismo independiente.

Antecedentes judiciales relevantes

Es importante destacar que el 9 de julio un tribunal federal declaró inconstitucionales restricciones previas similares, ratificando la prohibición legal de censurar contenidos antes de su publicación. Esta decisión contrasta con la situación en Campeche, posicionando este caso como un punto crítico en la defensa del ejercicio libre del periodismo en el país.

Para conocer más sobre el estado actual de la libertad de prensa y otros casos relevantes, lo invitamos a seguir leyendo Noticias Actualizadas, donde encontrará análisis detallados y cobertura en profundidad de temas que impactan a la sociedad.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram