Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Oaxaca aprueba reforma para ley contra extorsión en México

Aprueban en Oaxaca reforma que permite crear Ley General contra la extorsión en México, fortaleciendo la seguridad.
Luis Ticu
26 septiembre, 2025

El Congreso de Oaxaca dio un paso fundamental en la lucha contra la extorsión al aprobar una reforma constitucional que faculta al Congreso de la Unión para establecer una Ley General contra este delito. Esta decisión sigue la aprobación unánime previa en el Senado de la República y busca implementar una normativa homogénea a nivel federal, que unifique criterios penales, sanciones y mecanismos de prevención, investigación y sanción de la extorsión en todo el país.

Objetivos principales de la reforma constitucional

La reforma modifica el artículo 73 de la Constitución para otorgar al nivel federal la facultad de crear una ley que cierre vacíos legales, fortalezca la coordinación entre los tres niveles de gobierno y proteja integralmente a la sociedad frente a un delito que presenta un crecimiento constante y que tiene un impacto negativo significativo en la economía y en la seguridad social.

Aspectos clave de la reforma aprobada en Oaxaca

  • Homologación de tipos penales y sanciones para el delito de extorsión a nivel federal y estatal, estableciendo criterios uniformes para la investigación, persecución y castigo.
  • Facultad para la persecución de oficio del delito, lo cual permitirá a las autoridades actuar sin necesidad de una denuncia formal.
  • Incorporación de herramientas tecnológicas e inteligencia informática para combatir las extorsiones digitales y nuevas modalidades delictivas.
  • Garantía de protección a víctimas y denunciantes, fomentando la denuncia al evitar represalias.
  • Mejora en la coordinación entre federación, estados y municipios para incrementar la eficiencia en la lucha contra la extorsión.
  • Envío de una señal clara contra el crimen organizado, que sostiene millonarias ganancias a través de extorsiones también conocidas como cobro de piso.

Impacto y contexto nacional de la reforma

La aprobación en Oaxaca se suma a la favorable respuesta de otros congresos locales, como el de Sinaloa, Tamaulipas, Chiapas y Tabasco, consolidando una estrategia nacional liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la extorsión en México.

Este avance legislativo es crucial para enfrentar un delito que afecta particularmente al comercio local y los emprendimientos, limitando el crecimiento económico y la seguridad ciudadana.

Para mantenerse informado sobre esta y otras reformas que impactan la seguridad y economía en México, continúe visitando nuestra sección de noticias.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram