El viernes 26 de septiembre de 2025 se vivió un apagón masivo en la Península de Yucatán, que dejó sin energía eléctrica a aproximadamente 2.2 millones de usuarios distribuidos en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. La interrupción del servicio inició poco después de las 14:00 horas, generando un impacto significativo en la vida cotidiana de la región.
El origen del apagón fue una falla detectada en una línea de transmisión eléctrica ubicada en el sureste del país. A pesar de que las plantas generadoras de energía mantuvieron su operación de manera continua, la avería en la red de transmisión provocó la interrupción del suministro hacia amplias zonas de la península. Autoridades correspondientes confirmaron que el problema no radicó en la generación, sino en la infraestructura de distribución eléctrica.
La falta de electricidad ocasionó serias complicaciones en diferentes ámbitos:
Las áreas más impactadas dentro de cada estado incluyen:
Ante la emergencia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) desplegaron acciones inmediatas para diagnosticar y corregir la falla. El proceso de restitución del suministro eléctrico comenzó alrededor de las 17:00 horas, con progresos paulatinos en las distintas zonas afectadas. Se mantiene la labor coordinada para garantizar que el servicio se restablezca por completo con la mayor brevedad posible.
Este evento subraya la importancia de fortalecer la infraestructura eléctrica en la Península de Yucatán para evitar afectaciones masivas y asegurar la continuidad de los servicios esenciales a la población.
Manténgase informado con más noticias relevantes y actualizaciones sobre servicios públicos y eventos regionales.