La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha emitido una alerta especial debido a la presencia de deslizamientos de tierra, ríos crecidos e inundaciones en las regiones del Istmo de Tehuantepec, la Costa y Sierra Sur. Estas condiciones se originan por lluvias intensas provocadas por la interacción de varios fenómenos atmosféricos, incluyendo una baja presión con potencial ciclónico sobre el Golfo de Tehuantepec, la onda tropical número 6 y una vaguada monzónica activa.
La combinación de estos fenómenos genera un ambiente favorable para tormentas fuertes y precipitaciones continuas, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos de ríos y deslizamientos en zonas montañosas con suelos ya saturados por las lluvias recurrentes. Esta situación obliga a adoptar medidas preventivas para evitar daños a la población y bienes materiales.
Es importante destacar que no se ha detectado activación ni presencia de falla geológica en localidades como San Felipe Jalapa de Díaz, donde recientemente se reportaron agrietamientos. Las autoridades han explicado que los asentamientos registrados obedecen principalmente a la topografía local, el suelo poco estable y la sobresaturación de agua generada por las lluvias frecuentes, descartando actividad tectónica como causa.
Protección Civil de Oaxaca ha emitido una serie de recomendaciones para que la población se mantenga segura ante esta situación:
Además, se ha alertado a las comunidades ribereñas del río Papaloapan por posibles aumentos en el nivel del agua debido a desfogues controlados de la presa Cerro de Oro, implementados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para mitigar riesgos mayores.
La CEPCyGR continúa con el monitoreo constante de la evolución del clima e invita a la población a extremar precauciones, especialmente ante el pronóstico de lluvias fuertes a muy fuertes en diversas regiones de Oaxaca durante los próximos días.
Permanezca atento a nuestras actualizaciones para más información sobre condiciones meteorológicas y emergencias en su región.