La comunidad educativa de la primaria Braulio Rodríguez en Iguala enfrenta una difícil realidad al recibir clases en la vía pública debido a la ausencia de un edificio propio. Tras la demolición de su escuela hace más de dos años, las autoridades aún no han cumplido con la reconstrucción del plantel, lo que ha obligado a alumnos, padres y maestros a impartir y recibir educación en condiciones precarias y a la intemperie.
Padres de familia, alumnos y docentes han mantenido firme su demanda para el reinicio inmediato de las obras de reconstrucción. Estas peticiones se han expresado a través de diversas acciones, incluyendo bloqueos de calles, con el objetivo de visibilizar la problemática y presionar a las autoridades para que se destinen recursos y se concrete la rehabilitación del edificio escolar.
La situación de la primaria Braulio Rodríguez contrasta notablemente con el escenario en otras instituciones educativas de la zona. Un ejemplo claro es la escuela Nicolás Bravo, donde recientemente la gobernadora Evelyn Salgado entregó un edificio rehabilitado tras una inversión superior a 15 millones de pesos. Este hecho demuestra que la ejecución de proyectos educativos es posible cuando existe voluntad política y asignación adecuada de recursos.
Estudiar en la calle no solo afecta la comodidad de los niños, sino que también pone en riesgo su desarrollo integral y calidad educativa. La falta de un espacio adecuado limita el ambiente escolar óptimo que favorece el aprendizaje, la concentración y la seguridad de los alumnos. Por ello, la reconstrucción de la primaria Braulio Rodríguez representa una necesidad urgente para asegurar unas condiciones dignas que beneficien a toda la comunidad.
La atención a esta problemática de infraestructura educativa en Iguala es fundamental para garantizar el derecho a la educación en un entorno seguro y funcional. Se espera que las autoridades respondan pronto a estas demandas y que los niños de Braulio Rodríguez puedan regresar a aulas adecuadas sin más dilaciones.
Permanezca informado sobre los avances en educación y obras públicas siguiendo nuestras actualizaciones.