Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Crisis Laboral en Oaxaca 2025: Más de 7,400 Empleos en Peligro

Oaxaca enfrenta en 2025 una crisis laboral grave con miles de empleos perdidos y altos índices de pobreza.
Luis Ticu
1 octubre, 2025

Oaxaca enfrenta una profunda crisis laboral durante el primer semestre de 2025, al registrar una pérdida acumulada de aproximadamente 7,400 empleos formales. Esta cifra posiciona al estado como el cuarto con el peor desempeño en generación y conservación de empleo formal a nivel nacional.

Descenso en el Empleo Formal y sus Características

Según datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la disminución representa una caída del 1.9 por ciento respecto al mismo periodo en 2024. La merma se concentra principalmente en empleos formales eventuales, que cayeron en más de 8,800 plazas, mientras que los empleos formales permanentes experimentaron un leve aumento, señalando un cambio en la estructura laboral local.

Elevados Índices de Pobreza Laboral e Informalidad

Oaxaca presenta también alarmantes indicadores sociales que agravan la crisis económica. El 80.3 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza laboral, lo que implica que sus ingresos no alcanzan para cubrir la canasta alimentaria básica. Además, el 78.5 por ciento de la población ocupada no tiene acceso a seguridad social ni a prestaciones laborales, reflejando un alto nivel de informalidad.

Contexto Nacional y Desafíos para Oaxaca

Estos números colocan a Oaxaca, junto con Chiapas y Guerrero, entre las entidades con mayores desafíos sociales y económicos del país en 2025. La participación económica activa del estado es reducida, con solo el 56.2 por ciento de la población en edad de trabajar incorporada al mercado laboral. Además, se observa una significativa subocupación y bajos ingresos entre quienes tienen empleo, condiciones que afectan la calidad de vida y estabilidad familiar.

Desafíos para la Política Pública Local

La situación reportada contrasta con algunas declaraciones oficiales optimistas acerca de la recuperación económica local, evidenciando un deterioro real en la estabilidad y calidad del empleo formal. Este escenario requiere de políticas públicas efectivas y urgentes que logren revertir las tendencias negativas en el empleo, además de combatir simultáneamente la informalidad y la pobreza laboral que afectan a la mayoría de la población oaxaqueña activa.

Para mantenerse informado sobre temas económicos y sociales relevantes, siga leyendo más noticias analizadas con rigor y enfoque profesional.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram