Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Linchamiento en Oaxaca: Abogada entre cinco víctimas de violencia

Cinco personas, incluida una abogada, linchadas en Oaxaca. La violencia comunitaria preocupa a las autoridades y ciudadanos.
Luis Ticu
1 octubre, 2025

El pasado 29 de septiembre, un episodio de violencia extrema sacudió a la comunidad de Santa María Texcatitlán, Oaxaca, donde cinco personas, entre ellas una abogada, fueron linchadas y calcinadas por pobladores que les acusaban de participar en un robo contra una comerciante local. El hecho refleja una alarmante situación de justicia por mano propia que preocupa a las autoridades y a la sociedad mexicana.

Según reportes locales, habitantes de la población interceptaron una camioneta con cinco individuos que supuestamente estaban implicados en un delito de robo. Tras ser detenidos, las víctimas fueron agredidas físicamente, amarradas y trasladadas en otra unidad hasta un lugar donde fueron asesinadas y posteriormente incineradas.

Las víctimas fueron identificadas como Juana Pérez Torres, abogada originaria de Santiago Amoltepec; Martín Gutiérrez López, procedente de Veracruz; Miguel Alberto Mejía Gómez, Santiago Morales Charmi Bigvai y José Benjamín Hernández Reyes, todos oriundos de Oaxaca de Juárez.

Las autoridades locales confirmaron la muerte de las cinco personas y el linchamiento como causa, sin embargo, continúan investigando la veracidad de las acusaciones contra las víctimas y las circunstancias reales del caso. Este acontecimiento pone en evidencia la persistente problemática de violencia comunitaria y justicia extrajudicial en la región.

En Oaxaca y otras partes de México, los linchamientos reflejan un patrón preocupante donde la población actúa al margen de la ley, atacando a personas señaladas sin que las autoridades intervengan oportunamente para garantizar el debido proceso y la seguridad de todos los implicados.

Este caso forma parte de un fenómeno más amplio que afecta a diversas localidades mexicanas, donde la impunidad, la desconfianza hacia la justicia formal y problemas sociales generan que comunidades recurran a castigos extrajudiciales, exacerbando la inseguridad y la fractura social. Expertos en seguridad y derechos humanos llaman a implementar estrategias integrales para combatir la violencia y fortalecer el acceso a la justicia y la protección ciudadana.

Para mantenerse informado sobre este y otros acontecimientos relevantes en México, siga revisando nuestras actualizaciones y noticias locales.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram