Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Reactivación del tren Ciudad de México-Veracruz en 2026

El tren El Jarocho se reactiva en 2026, mejorando la economía de Ciudad de México y Veracruz. ¡Infórmate ya!
Rubén Cortés
1 octubre, 2025

El regreso del histórico tren de pasajeros que conecta la Ciudad de México con Veracruz, conocido popularmente como El Jarocho, ha sido oficialmente anunciado y celebrado por constructoras locales debido a las oportunidades de desarrollo que generará. Este servicio ferroviario, que operó de forma continua durante 126 años hasta 1999, será reactivado utilizando las vías de carga existentes, con un presupuesto contemplado para 2026. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapas de estudio y planificación a cargo de la Secretaría de Marina y el gobierno federal.

Importancia estratégica y beneficios socioeconómicos

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CMIC) destacó que para garantizar el éxito de esta reactivación es esencial contar con planes sólidos y asesorías técnicas especializadas. Esta iniciativa representa un esfuerzo relevante para revitalizar la infraestructura ferroviaria en México, un sector que sufrió años de abandono tras la privatización y el declive que experimentó durante décadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle han reafirmado el compromiso de sus administraciones para reactivar esta ruta emblemática, con el objetivo de fomentar el turismo, mejorar la conectividad regional y detonar el crecimiento económico en las zonas atravesadas.

Trayecto y alcance del proyecto

El tren recorrerá aproximadamente 425 kilómetros, incluyendo puntos emblemáticos como las Cumbres de Maltrata y el puente de Metlac. El proyecto contempla un recorrido que podría contar con hasta 11 estaciones y se estima que beneficiará directamente a más de 23 millones de habitantes a lo largo de esta ruta.

Estado actual del proyecto y proyecciones

Es importante destacar que, aunque el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz no fue incluido explícitamente en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, sigue en proceso de análisis y estudio para su ejecución futura. Esto indica que aún están sujetos a ajustes tanto la planificación como el financiamiento del proyecto.

En conclusión, la reactivación del tren de pasajeros entre Ciudad de México y Veracruz constituye un proyecto emblemático que promete dinamizar la economía regional y fortalecer la conectividad turística e industrial con una visión a mediano plazo.

Para estar al tanto de más avances sobre infraestructura y desarrollo económico, te invitamos a seguir consultando nuestras noticias y reportajes actualizados.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram