El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tomado la decisión de expulsar a toda la delegación diplomática de Israel en el país. Esta medida se produce luego de la detención de dos ciudadanas colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes formaban parte de la flotilla humanitaria Global Sumud con destino a la Franja de Gaza.
Esta acción se incorpora a una serie de tensiones previas entre ambos países que se intensificaron a lo largo de 2024. En un hecho inédito, el presidente Petro rompió formalmente las relaciones diplomáticas con Israel, calificando al primer ministro Benjamin Netanyahu como responsable de acciones genocidas durante la ofensiva militar israelí en Gaza. Esta postura llevó a la suspensión de la compra de armamento israelí y al cierre del Tratado de Libre Comercio entrado en vigor en 2020.
Asimismo, en agosto de 2024 se implementó una prohibición a la exportación de carbón hacia Israel, lo que derivó en la orden presidencial para que la Armada colombiana detenga barcos que intenten vulnerar esta restricción comercial.
La orden de expulsión fue comunicada por el propio Gustavo Petro a través de su cuenta en la red social X, donde además solicitó la inmediata liberación de las activistas detenidas. En este mismo canal, hizo un llamado a abogados internacionales para apoyar la defensa legal de Colombia ante estos acontecimientos.
La detención de activistas humanitarios ha generado respuesta de solidaridad en el ámbito internacional, con pronunciamientos de países como Turquía, Irlanda, Malasia, Bolivia y Venezuela, que condenan las acciones israelíes y respaldan a Colombia en su postura.
Para mantenerse informado sobre este y otros temas diplomáticos de relevancia, siga leyendo nuestras noticias actualizadas y análisis exclusivos.