La Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) llevó a cabo una intensa jornada de recolección de desechos en San Juan Bautista Tuxtepec, alcanzando la impresionante cifra de más de 295 toneladas de basura retiradas. Esta acción forma parte de una estrategia integral cuyo propósito es combatir el dengue, enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti, vector que prolifera en ambientes con acumulación de agua y residuos sólidos.
La Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec complementa esta iniciativa mediante la certificación de edificios públicos libres de larvas, efectuando supervisiones periódicas en 35 inmuebles ubicados en el casco urbano, entre ellos organismos clave como el DIF Tuxtepec. Estas inspecciones se realizan quincenalmente para garantizar la eliminación continua de posibles criaderos y mantener espacios públicos limpios, libres de objetos o agua estancada que favorecen la reproducción del mosco transmisor.
Esta estrategia integral contempla una serie de acciones coordinadas, entre las cuales destacan:
Expertos en salud pública resaltan que la adecuada gestión de residuos sólidos es fundamental para minimizar los casos de dengue, ya que la basura acumulada crea condiciones ideales para la proliferación del Aedes aegypti. Por ello, la SSO insiste en la responsabilidad compartida en el manejo y disposición continua de desechos, impulsando entornos más seguros y saludables para la región de la Cuenca del Papaloapan.
Estas acciones representan un esfuerzo comprometido para fortalecer la prevención y protección de la salud comunitaria, reiterando la importancia de la colaboración ciudadana en la erradicación de esta enfermedad transmitida por vectores.
Para mantenerse informado sobre este y otros temas relevantes de salud pública y noticias locales, no deje de consultar nuestras próximas publicaciones.