Una plaga de garrapatas detectada en la Secundaria Técnica 2 de Chetumal obligó a las autoridades educativas a suspender las clases tras fracasar la reubicación inicial de los alumnos. Ante la persistencia del problema, se decidió enviar a los estudiantes a sus hogares mientras se realiza una fumigación completa del plantel, que incluye salones, oficinas, baños, patios y todo el mobiliario escolar como escritorios y sillas.
La alerta surgió a partir de denuncias realizadas por alumnos y padres de familia que reportaron la presencia masiva de garrapatas en las instalaciones del plantel. Estas plagas son conocidas como hectoparásitos hematófagos, lo que significa que se alimentan de sangre y pueden ser vectores de enfermedades graves como el tifus y la enfermedad de Lyme.
La enfermedad de Lyme se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor de cabeza y una erupción cutánea típica en forma de anillo. De no recibir tratamiento oportuno, puede derivar en complicaciones cardíacas, articulares y neurológicas, incluso llegando a ser mortal. Estos riesgos subrayan la importancia de tomar medidas inmediatas para controlar la infestación.
La Secretaría de Educación de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Salud, ha asumido la responsabilidad de atender esta situación para salvaguardar la salud y seguridad de los estudiantes. Se mantiene un monitoreo constante para garantizar que las acciones correctivas den resultado y evitar posibles brotes que pongan en riesgo a los menores.
La suspensión temporal de clases responde a un protocolo preventivo ante un riesgo sanitario poco común pero serio. Hasta que la completa erradicación de garrapatas esté confirmada y el ambiente escolar sea considerado seguro, los estudiantes no podrán regresar a sus actividades presenciales.
Para mantenerse informado sobre esta y otras noticias relevantes, continúe siguiendo nuestros reportes y análisis en Qpasó Noticias.