Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Veracruz deshabilita más de 1,500 líneas por extorsión en 2025

La Fiscalía de Veracruz bloqueó 1,511 líneas telefónicas para frenar la extorsión, que creció 60.7% en el primer semestre de 2025.
Rubén Cortés
6 octubre, 2025

¿Qué pasó en Veracruz para que la Fiscalía General tomara medidas tan contundentes en materia de seguridad? En agosto de 2025, las autoridades estatales en coordinación con instancias federales, el C4 y el número de emergencias 089 deshabilitaron 1,511 líneas telefónicas usadas para intentos de extorsión, reforzando la estrategia para combatir este delito creciente en la entidad.

Alarma por aumento del 60.7% en casos de extorsión

El reporte de la Fiscalía General del Estado de Veracruz señala que la extorsión creció un 60.7% en el primer semestre de 2025. Los casos pasaron de 56 en enero a 90 en junio, es decir, un promedio de tres delitos diarios. La extorsión es además uno de los delitos con menor denuncia formal, lo que genera un reto adicional para las autoridades.

Municipios más afectados y cifras generales

Los municipios con mayor incidencia son Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Tantoyuca, Martínez de la Torre y Tuxpan. En total, 93 municipios han registrado denuncias que suman 529 casos de extorsión de enero a julio de 2025, reflejando un problema de alcance regional.

Acciones estratégicas de la Fiscalía para frenar la extorsión

Para hacer frente a esta problemática, la Fiscalía, encabezada por la fiscal Verónica Hernández Giadans, estableció en julio de 2025 la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión. La deshabilitación de líneas telefónicas es solo una parte de una estrategia interinstitucional diseñada para prevenir fraudes y amenazas y proteger a la población.

Llamado a la ciudadanía para fortalecer la lucha

La fiscal Hernández Giadans hizo un llamado a la sociedad para denunciar cualquier intento de extorsión, ya que la participación ciudadana es fundamental para que las autoridades puedan actuar con eficacia y evitar mayores daños. Aunque no existe evidencia clara de que las llamadas provengan frecuentemente de centros penitenciarios, se mantiene una vigilancia constante en torno a esta posibilidad.

La creciente extorsión en Veracruz obliga a mantener acciones coordinadas y constantes para proteger a sus habitantes. Mantente informado y participa activamente denunciando, porque la seguridad es responsabilidad de todos. Sigue nuestra cobertura completa en la sección de Veracruz para entender a fondo esta y otras noticias sobre la seguridad en el estado.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram