¿Qué pasó en el bulevar del antiguo aeropuerto de Tapachula? Este miércoles, los choferes del transporte público protagonizaron un paro y bloqueo en protesta contra los operativos de inspección y regulación implementados por la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas.
Los conductores denuncian que los constantes operativos les exigen cumplir con estrictos controles: desde mostrar documentos en regla hasta respetar normas de seguridad, límites de velocidad y señales de tránsito. Sin embargo, califican estas acciones como acoso, argumentando que las multas y sanciones afectan severamente su economía familiar.
Además, expresan su preocupación por el aumento de las cuotas impuestas por los propietarios de las concesiones. Esta situación los obliga a trabajar bajo alta presión para cubrir estos costos, lo que en ocasiones los lleva a prácticas riesgosas como el exceso de velocidad o el transporte en sobrecupo.
Otro factor crítico es la falta de un salario fijo y prestaciones laborales como seguro social. Su ingreso depende completamente del pasaje que recogen, lo que genera inseguridad económica y los empuja a buscar más usuarios a veces a costa de la seguridad.
Por último, los choferes reclaman la exposición pública que sufren en redes sociales, al ser grabados cometiendo infracciones por ciudadanos, lo que añade presión y afecta su imagen frente a la sociedad.
El paro causó un bloqueo vial prolongado en una de las arterias principales de Tapachula, dejando a muchos pasajeros varados y generando molestias entre los habitantes de la ciudad.
En respuesta, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) se presentaron para desbloquear la vía y restablecer la circulación. Sin embargo, los choferes se mantienen firmes en su protesta, demandando diálogo y soluciones a sus reclamos.
Esta manifestación pone sobre la mesa la tensión entre las autoridades y los operadores del transporte público, así como la urgencia de revisar las condiciones laborales y de regulación en el sector.
El bienestar y la seguridad del transporte en Tapachula son temas que impactan directamente a todos los ciudadanos. Para estar al tanto de esta y otras noticias, sigue nuestra cobertura en la sección de Chiapas.