¿Qué pasó en Guerrero que lo posiciona como el estado más violento para sacerdotes en México? La región enfrenta una alarmante serie de asesinatos, amenazas y extorsiones contra religiosos, reflejo del dominio del crimen organizado y la falta de protección en zonas bajo control de grupos delictivos.
Desde 2009, el estado de Guerrero ha registrado 12 asesinatos de religiosos, incluyendo sacerdotes, seminaristas y un sacristán. El caso más reciente es el del padre Bertoldo Pantaleón Estrada, cuyo cuerpo fue localizado con múltiples impactos de bala en el municipio de Eduardo Neri. Este violento episodio subraya la vulnerabilidad de los clérigos en la región.
La violencia contra sacerdotes no es exclusiva de Guerrero. México es considerado el país más peligroso para los sacerdotes católicos, con más de 80 asesinatos en las últimas tres décadas. En 2024, se reportaron cerca de 850 casos de extorsión y amenazas de muerte dirigidas a religiosos, mostrando que la violencia es un problema generalizado y creciente.
El control casi total del crimen organizado en Guerrero obliga a los sacerdotes a trabajar en condiciones extremas. Las extorsiones, muchas veces realizadas mediante llamadas telefónicas o redes sociales, han aumentado considerablemente y son difíciles de rastrear, lo que agrava la sensación de inseguridad y desprotección entre los clérigos.
Frente a esta situación, los obispos mexicanos han solicitado una mayor protección a los sacerdotes y el respeto a la libertad religiosa. La Iglesia católica, en colaboración con el gobierno federal, ha impulsado campañas de desarme para fortalecer la seguridad en zonas vulnerables, buscando mitigar el impacto de la violencia.
La violencia en Guerrero no sólo afecta a los sacerdotes, sino que refleja un grave problema de seguridad y justicia que impacta a toda la sociedad. Mantenerse informado es clave para entender y exigir soluciones ante este complejo fenómeno.
La seguridad en Guerrero es un asunto que nos involucra a todos. Para no perder detalle de esta y otras noticias, sigue pendiente de nuestra cobertura completa en la sección de Guerrero.