Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Represión a jubilados en Argentina genera rechazo masivo

Policía argentina reprime marchas de jubilados con balas de goma y detenciones arbitrarias frente al Congreso. Condenas de derechos humanos.
Sofía Hayes
9 octubre, 2025

¿Qué pasó esta semana frente al Congreso de la Nación Argentina? Nuevas marchas de jubilados fueron reprimidas por un operativo policial desmedido que empleó balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para dispersar a los manifestantes, quienes demandan mejores condiciones en sus haberes y el restablecimiento de la movilidad jubilatoria.

Demandas claras y persistentes de los jubilados argentinos

Desde hace varias semanas, cientos de jubilados se congregan cada miércoles frente al Congreso para exigir la restitución de medicamentos, el aumento del haber mínimo y la defensa del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP). Estas protestas buscan llamar la atención frente a lo que consideran un vaciamiento institucional que afecta gravemente a los sectores más vulnerables.

Uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias

Los operativos policiales desplegados, dirigidos por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, han sido cuestionados por organizaciones de derechos humanos y sindicatos de prensa. El protocolo antipiquetes incluyó el uso de balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes, resultando en la detención de al menos cinco manifestantes en algunos episodios y varios heridos.

Además, la Asociación contra la Violencia Institucional (ACVI) ha documentado detenciones arbitrarias durante las movilizaciones, y han denunciado un patrón de violencia institucional que amplifica la tensión social.

Ataques a la prensa y rechazo de organismos de derechos humanos

En esta serie de manifestaciones, también se reportaron agresiones directas contra reporteros y fotógrafos presentes en las marchas. Dos periodistas, Jazmín Orellana y Camila Rey, fueron detenidas durante el operativo, hecho que generó la condena pública de sindicatos de prensa y organismos defensores de los derechos humanos en Argentina.

Contexto político y repercusiones

Estas protestas ocurren en un contexto político sensible, justo cuando se debate una reforma sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia que busca limitar las atribuciones del presidente Javier Milei. La fuerte represión policial marca un punto de fricción entre las demandas sociales y la estrategia del gobierno para controlar las manifestaciones en espacios públicos.

Las movilizaciones de los jubilados reflejan la importancia de garantizar el respeto a los derechos sociales y el trato digno a quienes sostienen la memoria y el tejido social del país. La sociedad argentina está atenta a cómo se resolverán estos conflictos en un futuro cercano.

Las condiciones y el respeto a derechos fundamentales en Argentina son una preocupación que compete a todos. Para seguir de cerca esta y otras noticias relevantes del país, permanece informado en nuestra sección nacional.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram