¿Qué pasó con el boom inmobiliario en Quintana Roo? La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) confirmó la detección de 116 desarrollos inmobiliarios irregulares en el estado, tras un riguroso análisis de permisos municipales y registros públicos. Las anomalías iniciaron en Mahahual y ahora afectan también a Bacalar, Tulum, Playa del Carmen e Isla Mujeres, en la zona centro y sur del territorio.
Entre las principales faltas detectadas están la ausencia de permisos, constancias y autorizaciones estatales y municipales indispensables para operar. Esto viola normativas clave sobre ordenamiento territorial y desarrollo urbano. La Sedetus ha ordenado la detención de 70 obras, con clausuras y posibles denuncias penales en marcha. Hasta ahora, se reportan algunas detenciones de asesores inmobiliarios involucrados en fraudes, y un incremento notable en denuncias ciudadanas respecto a la legalidad de propiedades.
Este fenómeno pone en evidencia la doble problemática enfrentada: por un lado, evasiones deliberadas por parte de desarrolladores y, por otro, una evidente falta de capacidad institucional para supervisar el vertiginoso crecimiento inmobiliario, impulsado en parte por megaproyectos como el Tren Maya. Las consecuencias para la sociedad incluyen riesgos para los compradores, daños ambientales, y afectaciones serias a la infraestructura y al prestigio del sector inmobiliario legal.
Como respuesta, el estado ha implementado el Portal Ciudadano del Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQRO). Esta plataforma digital permite consultar la legalidad de los desarrollos y verificar la matrícula vigente de asesores inmobiliarios, favoreciendo la prevención de fraudes y reforzando la certeza jurídica para los ciudadanos. La iniciativa es parte del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027, buscando un mercado inmobiliario más ordenado y transparente.
La crisis de irregularidades inmobiliarias en Quintana Roo plantea un llamado de atención urgente sobre la necesidad de una regulación efectiva y una supervisión rigurosa. Para proteger el patrimonio ciudadano y garantizar un desarrollo sustentable, es fundamental que los habitantes conozcan y utilicen las herramientas oficiales disponibles y exijan transparencia.
Las decisiones y acciones en el sector inmobiliario impactan directamente en la calidad de vida de los quintanarroenses. Mantente informado sobre el tema y otras novedades en nuestra sección dedicada a Quintana Roo.