¿Qué pasó en Tabasco ante las intensas lluvias del sureste? La Coordinación Estatal de Protección Civil de Tabasco activó una alerta naranja debido a incrementos significativos en los niveles de los ríos Serranos y Usumacinta, lo que eleva la posibilidad de desbordamientos, vados carreteros y encharcamientos en varias regiones del estado.
Este fenómeno se origina por las lluvias intensas que llegan desde el norte de Chiapas y Guatemala con acumulados de hasta 150 mm, mientras que en Tabasco se esperan precipitaciones de hasta 50 mm. Estas condiciones incrementan considerablemente el riesgo de inundaciones y escurrimientos hacia zonas bajas y carreteras, principalmente en áreas vulnerables de la entidad.
La alerta naranja señala que los escurrimientos provenientes de los estados vecinos, combinados con la persistencia de bajas presiones, mantienen elevados los niveles de los ríos, elevando el riesgo de afectaciones en comunidades, cultivos y ganadería cercanos. Las autoridades reiteran el llamado a la población para mantener vigilancia en zonas con historial de erosión y desbordamientos, principalmente en las próximas 72 horas.
Ante el escenario hidrometeorológico de alto riesgo que enfrenta Tabasco, la Coordinación Estatal de Protección Civil continúa implementando medidas preventivas y monitoreos constantes para reducir el impacto de posibles desastres naturales en la población y la infraestructura.
La situación en Tabasco es una llamada a la precaución y preparación ante los fenómenos naturales que afectan a la región. Mantente informado y sigue las indicaciones oficiales para protegerte y proteger a tu comunidad.
La seguridad y bienestar en Tabasco dependen de la colaboración ciudadana y la eficiencia de las autoridades. Para más información sobre la evolución de esta alerta y otros temas relacionados, visita nuestra sección de Protección Civil en qpasonoticias.com.