¿Qué pasó en Veracruz hoy 9 de octubre de 2025? El Gobierno de Veracruz, a través del Comité Estatal de Emergencias (CEE) y la Secretaría de Protección Civil (SPC), ha anunciado la suspensión de clases en todos los niveles educativos y áreas administrativas en 58 municipios de la zona norte del estado como medida preventiva ante el intenso temporal lluvioso que afecta la región.
Entre los municipios donde no habrá actividades escolares destacan Álamo, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec y Chinampa de Gorostiza, entre otros, sumando un total de 58 localidades que concentran la mayor incidencia de lluvias y riesgos asociados.
La suspensión responde a la persistencia y la intensidad del sistema lluvioso que afecta Veracruz, originado por la interacción de una vaguada sobre el Golfo de México con un disturbio tropical sobre el Golfo de Tehuantepec. Esta combinación ha incrementado la probabilidad de lluvias fuertes, tormentas eléctricas, rachas de viento y el aumento del nivel de ríos, lo que representa un peligro para zonas urbanas y rurales del norte de Veracruz.
Las autoridades estatales han activado vigilancia constante y protocolos de emergencia para salvaguardar a estudiantes, docentes y personal escolar. De igual forma, se han habilitado albergues temporales que estarán disponibles en caso de inundaciones o afectaciones graves. El Gobierno de Veracruz exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones para enfrentar estas condiciones climáticas adversas que podrían continuar en los próximos días.
La prevención y la atención oportuna son fundamentales para garantizar la seguridad en la zona norte de Veracruz durante este periodo de lluvias intensas. Para no perder actualizaciones y consejos sobre esta situación, sigue nuestra cobertura en la sección de Veracruz.