Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Adidas acuerda reparar daños con artesanos indígenas de Oaxaca

Adidas ofrece disculpa y repara daños tras acusaciones de apropiación cultural por huaraches oaxaqueños en Villa Hidalgo Yalálag.
Luis Ticu
10 octubre, 2025

¿Qué pasó con la controversia entre Adidas y la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca? La reconocida marca deportiva logró un acuerdo reparatorio tras ser acusada de apropiación cultural por lanzar sandalias que imitaban el diseño tradicional de los huaraches oaxaqueños sin autorización.

Acuerdo con la comunidad y medidas adoptadas

El 21 de agosto, Adidas ofreció una disculpa pública y se comprometió a reparar el daño causado mediante la construcción de infraestructuras solicitadas por los artesanos de Villa Hidalgo Yalálag. Además, la empresa retiró del mercado el modelo de sandalias que generó la controversia. Este avance surgió luego de una fuerte denuncia pública y el reclamo de artesanos indígenas respaldados por autoridades mexicanas, quienes resaltaron la importancia cultural y artesanal de los huaraches, cuya producción no puede ser replicada por la industria masiva sin respetar los derechos colectivos de la comunidad.

Importancia cultural y respaldo gubernamental

Los artesanos resaltaron que la fabricación de los huaraches es un proceso ancestral y laborioso, transmitido de generación en generación, que requiere habilidades específicas que no pueden ser reproducidas en masa, tal como realizó Adidas. La comunidad destacó que la apropiación afectó su patrimonio intangible y su medio de vida. Por su parte, el Gobierno de México apoyó a los artesanos al demandar el resarcimiento, enfatizando que este tipo de producción es una propiedad intelectual colectiva protegida por la ley de patrimonio cultural.

Perspectivas y reflexión sobre la protección del patrimonio cultural

La disposición de Adidas a suspender el modelo y buscar una solución conciliatoria marca un precedente importante sobre el respeto a las tradiciones indígenas y su valor económico y cultural. Este caso invita a reflexionar sobre la responsabilidad de las grandes marcas frente a los derechos colectivos y la necesidad de proteger el legado cultural de las comunidades originarias.

El patrimonio cultural de Oaxaca y sus pueblos indígenas es un tesoro vital para México. Para seguir informado sobre noticias que impactan a nuestras comunidades y tradiciones, sigue nuestra cobertura en la sección de Oaxaca.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram