Jueves, 16 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Sheinbaum garantiza pensiones completas y reforma jubilación ISSSTE

Claudia Sheinbaum publica decreto para pensiones al 100% y reduce edad de jubilación en ISSSTE, beneficiando a jubilados y trabajadores.
Sofía Hayes
11 octubre, 2025

¿Qué pasó con las pensiones y jubilaciones en México? La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó recientemente un decreto que garantiza pensiones equivalentes al 100 por ciento del último salario a millones de jubilados del ISSSTE a través del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, establecido en 2024.

Pensión completa: un respaldo al último sueldo activo

Con esta iniciativa, el Fondo complementa la pensión tradicional recibida por los trabajadores al retirarse, corrigiendo una carencia histórica originada por la reforma de 2007, que dejó a muchos con ingresos insuficientes. Los jubilados podrán recibir hasta un tope igual al salario promedio registrado en el IMSS, que actualmente es de 17,364 pesos, equiparando así su pensión al último salario que percibieron en activo. Este mecanismo busca mejorar la calidad de vida de los pensionados del servicio público federal.

Reforma gradual a la edad mínima para jubilarse

En paralelo, Sheinbaum firmó un decreto que reduce de forma paulatina la edad mínima para el retiro de los trabajadores del ISSSTE, estableciéndola finalmente en 53 años para mujeres y 55 para hombres a partir de 2034. Este cambio contrasta sustancialmente con la reforma de 2007, la cual extendía la edad para acceder a la jubilación. La medida favorecerá especialmente a burócratas y maestros que no cotizan en las AFORES, con un impacto financiero estimado en 36 mil millones de pesos durante el sexenio.

Alivio en créditos hipotecarios para derechohabientes

Como parte de las acciones complementarias, se anunciaron medidas para condonar, reducir o congelar créditos hipotecarios impagables a más de 400,000 derechohabientes del FOVISSSTE. Esta estrategia tiene el propósito de aliviar la carga económica de los trabajadores estatales y fortalecer su bienestar financiero.

Compromiso con los trabajadores del Estado

Las principales acciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación y efectivas para millones son:

  • Garantizar pensiones completas equivalentes al último salario cotizado con el apoyo del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
  • Reducir y congelar la edad mínima de jubilación en 53 para mujeres y 55 para hombres a partir de 2034.
  • Aliviar la deuda hipotecaria mediante condonación, reducción o congelamiento de créditos con FOVISSSTE.

Estas medidas son un paso fundamental para revertir las limitaciones que han afectado a los pensionados y a los trabajadores del sector público durante años. Representan un esfuerzo decidido por mejorar las condiciones de vida y asegurar una jubilación digna para quienes dedicaron su vida al servicio público.

La evolución de estas políticas tendrá un impacto profundo en la sociedad mexicana y debe ser seguida con atención por todos los derechohabientes. Para no perder detalle sobre esta y otras reformas sociales, mantente informado en nuestra sección de política y bienestar social.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram