¿Qué pasó en la comparecencia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) en 2025? El organismo presentó su Programa de Inspección Federal del Trabajo para el próximo año, que contempla la realización de 43,000 inspecciones laborales, lo que representa un aumento del 34 por ciento en comparación con 2024.
El programa de la STYPS tiene como propósito fundamental promover condiciones laborales justas y equitativas, que respeten los derechos fundamentales de los trabajadores en todo México. Además, busca erradicar prácticas laborales irregulares o que violen la normatividad vigente.
Para alcanzar estas metas, la Secretaría fortalecerá sus facultades de inspección con un enfoque técnico y especializado, apoyándose en la digitalización y el uso de nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial, lo cual permitirá optimizar la planificación, programación y ejecución de las visitas de supervisión.
Dentro de las prioridades del programa destacan:
La STYPS hizo un llamado a empresas y organizaciones para que se preparen anticipadamente y cumplan con la normatividad laboral, especialmente ante un esquema de inspecciones más sistematizadas y apoyadas en tecnologías avanzadas. De esta manera, podrán evitar sanciones y contribuir a mejorar las condiciones de trabajo en el país.
En resumen, la comparecencia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en 2025 reafirma un compromiso renovado con la vigilancia y mejoramiento de las condiciones laborales en México, basada en un programa integral que fortalece las inspecciones laborales con herramientas innovadoras y un enfoque técnico-profesional.
El respeto a los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores son pilares esenciales para el desarrollo social y económico del país. Para no perder detalle sobre esta y otras acciones en el ámbito laboral, sigue nuestra cobertura completa en la sección de Trabajo y Empleo.