¿Qué pasó este lunes 13 de octubre de 2025 en las zonas afectadas por el clima extremo? La Secretaría del Bienestar arrancó el levantamiento del censo de personas damnificadas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, afectados por las intensas lluvias e inundaciones registradas la semana pasada.
Los fenómenos meteorológicos ocurridos del 6 al 9 de octubre en estas regiones dejaron un saldo trágico de al menos 64 muertos y 74 desaparecidos. El estado más afectado es Veracruz, con daños en 40 municipios, 29 fallecidos y 18 desaparecidos, destacando zonas como Álamo y Poza Rica, donde continúan los problemas por deslaves y desbordamientos de ríos.
Respecto a otros estados, Puebla registró afectaciones en 23 municipios, con 13 víctimas mortales y 4 desaparecidos, mientras que Hidalgo reportó 28 municipios dañados, 21 muertos y 43 personas sin localizar.
Para realizar este censo, se desplegaron aproximadamente 600 brigadas compuestas por 3,000 personas, quienes trabajan en áreas incluso sin acceso vehicular. Esta estrategia busca obtener datos precisos y atender con prontitud a las comunidades más aisladas.
El levantamiento de información está destinado a identificar daños en viviendas, comercios, así como pérdidas en agricultura y ganadería. A partir de esta evaluación se entregarán apoyos económicos y enseres domésticos como estufas, refrigeradores, colchones y vajillas, priorizando inicialmente la limpieza de los domicilios afectados.
La presidenta Claudia Sheinbaum determinará el tipo y cantidad final de ayudas en función de los resultados del censo y las necesidades detectadas en cada comunidad.
Este censo es fundamental para dimensionar las afectaciones y establecer un plan integral que contribuya a la recuperación de las familias y actividades productivas en el sureste y centro de México. Además, permitirá fortalecer la respuesta gubernamental ante futuros eventos meteorológicos extremos.
La importancia de una acción coordinada y oportuna se refleja en esta iniciativa, que busca mitigar el impacto social y económico en las regiones más golpeadas por la naturaleza.
El seguimiento detallado de esta situación y la entrega de apoyos será esencial para las comunidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. No pierdas detalle de nuestra cobertura en la sección de México.