Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Trump revoca visas a más de 50 políticos mexicanos por vínculos con cárteles

La administración Trump revocó visas a políticos mexicanos para presionar en la lucha antidrogas. Conoce los detalles y reacciones.
Sofía Hayes
14 octubre, 2025

¿Qué pasó con las relaciones entre México y Estados Unidos? La administración del expresidente Donald Trump revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en un movimiento que busca presionar a México por sus supuestos vínculos con cárteles de la droga y aliados políticos relacionados.

Medida inquietante para la clase política mexicana

Entre los afectados destacan figuras de Morena, el partido gobernante en México, así como políticos de otras fuerzas. Sólo cuatro involucrados han confirmado la cancelación de sus visas, siendo la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, una de las más conocidas, quien ha rechazado cualquier conexión con el crimen organizado.

La lista de revocaciones es mucho más amplia y secreta de lo que se había reportado, ya que abarca a decenas de funcionarios que ven limitado su libre tránsito hacia Estados Unidos.

Impacto en la diplomacia y la cooperación bilateral

La decisión representa un cambio hacia una política exterior más dura y selectiva en la administración Trump, que utiliza las visas como herramienta diplomática para presionar a México en áreas sensibles como seguridad y lucha antidrogas.

Este tipo de medidas podría complicar la colaboración en comercio, control migratorio y seguridad transfronteriza. Expertos señalan que estos actos pueden generar desconfianza y tensiones adicionales entre ambos gobiernos.

Contexto internacional y críticas

Las revocaciones no son exclusivas para México; también se han aplicado sanciones similares en países como Colombia y Brasil, donde funcionarios han perdido privilegios migratorios por distintas razones.

Exfuncionarios estadounidenses advierten que estas acciones pueden ser contraproducentes, afectando la cooperación en seguridad y fortaleciendo las tensiones políticas entre naciones aliadas.

Perspectivas y posibles investigaciones

Aunque algunas revocaciones podrían estar vinculadas a investigaciones penales en curso, no siempre se confirma esta relación abiertamente. La medida deja un clima de incertidumbre que afecta tanto a los funcionarios señalados como a la dinámica política y diplomática en la región.

Los efectos de esta estrategia permanecerán en atención tanto en México como en Estados Unidos, con repercusiones en la política interior y en la agenda bilateral.

Las decisiones de política exterior entre México y Estados Unidos influyen directamente en la vida de sus ciudadanos y en la estabilidad regional. Para seguir de cerca cómo evoluciona esta situación y sus implicaciones, mantente informado en nuestra sección de política internacional.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram