Jueves, 16 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Cambio de horario 2025 en México afecta zonas fronterizas este 2 de noviembre

El 2 de noviembre de 2025 inicia el horario de invierno en zonas fronterizas de México para coordinar con Estados Unidos. Conoce las localidades afectadas.
Sofía Hayes
14 octubre, 2025

¿Qué pasó con el horario en México para 2025? El próximo domingo 2 de noviembre a las 2:00 a.m., los relojes en las regiones fronterizas se atrasarán una hora para entrar en el horario de invierno, con el objetivo de mantener sincronía con Estados Unidos en actividades comerciales y de transporte.

¿Qué estados experimentarán el cambio de horario?

El ajuste horario aplicará exclusivamente a ciertas áreas fronterizas. En Baja California, se considerará todo el estado. En Chihuahua, los municipios afectados incluyen Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.

Respecto a Coahuila, la modificación regirá en Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza. En Nuevo León, solo Ciudad Anáhuac estará sujeta al cambio. Finalmente, en Tamaulipas, localidades como Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros ajustarán sus relojes.

Aspectos clave del cambio horario en 2025

Este ajuste responde a la necesidad de coordinación binacional entre México y Estados Unidos, especialmente en sectores como comercio y transporte. A partir de 2022, gran parte de México eliminó el horario de verano, por lo que esta transición solo se mantiene en las regiones citadas.

Es importante destacar que la mayoría de los dispositivos electrónicos modernos realizarán el cambio de forma automática siempre que estén configurados correctamente en la zona horaria correspondiente. Esto evita confusiones para los usuarios en el ajuste manual.

Fecha complementaria para iniciar el horario estival

Los residentes de las zonas fronterizas deben tener presente también el próximo ajuste programado para el domingo 9 de marzo de 2025, cuando los relojes se adelantarán una hora para dar inicio al horario estacional de verano, manteniendo así la coordinación con Estados Unidos durante dicha temporada.

El cumplimiento puntual de estos cambios garantiza una mejor sincronización entre ambos países y facilita las actividades cotidianas de miles de personas que habitan o trabajan en estas regiones limítrofes.

La aplicación correcta del cambio de horario en las fronteras de México es un factor clave para la economía y la convivencia transfronteriza. Para seguir informado sobre el impacto y detalles de esta transición, mantente al día en nuestra sección de noticias locales.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram