¿Qué pasó con la jornada laboral en México? La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que en noviembre de 2025 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentará una propuesta formal para reducir la jornada laboral semanal a 40 horas, buscando mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar sus ingresos.
La iniciativa planteada pretende disminuir las horas de trabajo manteniendo o incrementando los salarios. La propuesta enfatiza que la reducción de la jornada no será a costa de la disminución salarial, sino que ambos procesos avanzarán simultáneamente. Este planteamiento nace del diálogo entre empresarios, sindicatos y trabajadores para asegurar un consenso que permita una transición ordenada y equilibrada.
Para evitar un impacto negativo en la productividad y competitividad, el proyecto contempla una implementación paulatina. El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, será quien presente oficialmente la iniciativa durante la conferencia matutina presidencial prevista para noviembre de 2025. Este enfoque busca beneficiar tanto a trabajadores como a empleadores con un proceso adaptativo.
El proyecto tiene antecedentes desde abril de 2023, cuando se anunció la intención de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sin afectar los salarios, con progresiones anuales hacia el objetivo final. Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia en octubre de 2024, ha reiterado que esta reforma será una prioridad durante su sexenio para impulsar el bienestar social y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
La propuesta representa un paso importante para modernizar las condiciones laborales en México, alineándose con tendencias internacionales que priorizan el equilibrio entre vida laboral y personal.
El futuro laboral en México está por transformarse. Para entender cómo estas reformas impactarán a la sociedad y la economía nacional, sigue nuestra cobertura completa en la sección de economía y trabajo.