Miércoles, 15 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Yucatán líder en éxito de trasplantes pediátricos en México

Yucatán destaca nacionalmente con 9 de cada 10 trasplantes pediátricos exitosos y buena función del órgano hasta tres años después.
Mayarí Poot
14 octubre, 2025

¿Qué pasó en la atención médica pediátrica de Yucatán? El Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), junto con hospitales locales y la Secretaría de Salud de Yucatán, informaron resultados sobresalientes en trasplantes pediátricos, con nueve de cada diez niñas y niños trasplantados que mantienen buena función del órgano y continúan con vida hasta tres años después de la operación.

Resultados y estadísticas que resaltan

Según un estudio reciente, el 95% de los pacientes pediátricos seguía vivo un año después del trasplante y el 91% mostraba evolución favorable al tercer año. En cuanto a la función del órgano injertado, el 82% mantenía buen funcionamiento al primer año y el 77% al tercer año post-trasplante, cifras comparables con centros nacionales e internacionales de primer nivel.

La importancia del apoyo familiar

Más del 75% de los donadores fueron familiares directos, principalmente madres y padres, lo que refleja el compromiso familiar frente a la enfermedad renal en la infancia. Las principales causas de pérdida del injerto incluyen alteraciones en la circulación del órgano, infecciones graves y daño progresivo, enfatizando la necesidad de seguimiento médico constante y adherencia estricta a tratamientos.

Yucatán en el panorama nacional

El estado ocupa el quinto lugar en trasplantes renales pediátricos en México, con una tasa de 8.2 procedimientos por millón de habitantes, superando a entidades como Coahuila y Guanajuato. Durante el primer año de la actual administración estatal, se realizaron 117 trasplantes de órganos sólidos y tejidos. Además, la tasa de donación por muerte encefálica aumentó a 4.7 por millón de habitantes, evidenciando un fortalecimiento de la cultura de donación y solidaridad social en Yucatán.

Estos resultados reflejan el arduo trabajo coordinado entre especialistas, autoridades de salud y familiares, poniendo a Yucatán como un referente nacional en trasplantes pediátricos, y fortaleciendo la esperanza de vida para niñas y niños con enfermedades renales.

La salud infantil y el compromiso solidario son pilares fundamentales para el bienestar de las futuras generaciones. Para seguir informándote sobre avances médicos en Yucatán y el país, continúa pendiente de nuestra cobertura en la sección de Salud.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram