¿Qué pasó con la política estadounidense hacia Venezuela? El expresidente Donald Trump autorizó confidencialmente a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para realizar operaciones encubiertas en el territorio venezolano, con el objetivo de incrementar la presión política y sancionar al gobierno de Nicolás Maduro, incluyendo la posibilidad de usar acciones letales dentro del país, según informes filtrados y confirmados por Trump.
Esta autorización forma parte de una estrategia amplia que busca complementar sanciones económicas y aislamiento diplomático para facilitar un cambio político en Venezuela. Recientemente, la Armada y Fuerza Aérea de Estados Unidos llevaron a cabo ataques contra embarcaciones en aguas próximas a Venezuela, atribuyéndolas a vinculaciones con el narcotráfico, lo que ha escalado la tensión militar en la región.
Trump confirmó que, además de las operaciones navales, también se contemplan "operaciones en tierra" dirigidas contra narcotraficantes en Venezuela, aunque no especificó si la CIA tiene permiso para actuar directamente contra el presidente Nicolás Maduro. Las razones principales detrás de esta medida son la supuesta salida masiva de presos venezolanos hacia Estados Unidos y el aumento del flujo de drogas procedentes de Venezuela.
Expertos y legisladores expresaron inquietudes legales y diplomáticas respecto a estas operaciones encubiertas. Señalan que podrían infringir el derecho internacional y generar tensiones institucionales en Estados Unidos. Además, advierten que esta postura podría profundizar el distanciamiento con países latinoamericanos que rechazan cualquier tipo de intervención militar en la región.
En definitiva, esta autorización representa un nuevo nivel de confrontación entre Estados Unidos y Venezuela, con la CIA adquiriendo la capacidad para llevar a cabo operativos secretos que incluyen acciones letales en suelo venezolano, dentro del contexto de la lucha contra el narcotráfico y la presión política.
La relación entre ambos países registra un aumento en su complejidad y tensiones, que sin duda tendrá repercusiones sociales y geopolíticas en América Latina y más allá. Para no perder detalle de esta situación en constante evolución, sigue nuestra cobertura completa en la sección de Estados Unidos y América Latina.