Jueves, 16 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Unión Europea declara en peligro de extinción a abejas silvestres

La Unión Europea alerta sobre el peligro de extinción de abejas silvestres por pérdida de hábitat y cambio climático. Conoce las causas y acciones.
Sofía Hayes
15 octubre, 2025

¿Qué pasó en el ámbito ambiental europeo? La Unión Europea ha anunciado formalmente que las abejas silvestres están en peligro de extinción por primera vez en la historia, tras una exhaustiva evaluación para la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que revela un declive alarmante en sus poblaciones.

Causas del dramático declive de las abejas silvestres

El descenso de las abejas silvestres tiene múltiples factores, donde la pérdida de hábitat es una de las principales causas. El aumento de la temperatura, el uso intensivo de pesticidas y la agricultura masiva están destruyendo sus ecosistemas naturales, tales como bosques y campos. Además, la falta de documentación previa sobre estas especies dificultó la atención sobre su estado, ya que tradicionalmente se enfocaba más en las abejas domesticadas.

El cambio climático también agrava esta situación, afectando particularmente a las especies que habitan en zonas montañosas, obligándolas a desplazarse hacia altitudes mayores para sobrevivir, lo que limita su hábitat y reduce su capacidad de reproducción.

Consecuencias ambientales y agrícolas del declive

La desaparición de las abejas silvestres pauta una pérdida significativa de biodiversidad, pues estas especies son vitales para la polinización que mantiene el equilibrio en los ecosistemas naturales. Su extinción podría desencadenar una catástrofe ecológica con repercusiones negativas para numerosas plantas y animales.

Además, el sector agrícola podría sufrir un impacto directo debido a la reducción de flores silvestres y otros cultivos que dependen de estas abejas para su polinización. Esto implicaría una disminución en la producción agrícola y afectaría la seguridad alimentaria en la región.

Medidas y acciones para la protección de las abejas silvestres

En respuesta, se ha lanzado la iniciativa global Honey Bee Watch, destinada a monitorear y proteger a las poblaciones silvestres. Esta herramienta ha ayudado a redefinir los criterios que definen a una abeja como "silvestre" y a establecer mejores estrategias de conservación.

Por su parte, la UICN ha actualizado su Lista Roja con nuevas evaluaciones sobre las especies europeas, evidenciando un aumento en el número de abejas categorizadas en peligro. Esta información es clave para diseñar políticas públicas que promuevan su preservación.

El declive de las abejas silvestres en Europa es un llamado urgente a la acción colectiva para preservar la biodiversidad y la estabilidad de nuestros ecosistemas. La atención y esfuerzo hacia su protección deben consolidarse para evitar consecuencias ambientales y económicas devastadoras.

La conservación de la fauna silvestre, especialmente en el continente europeo, es fundamental para mantener el equilibrio natural y la producción agrícola. Para seguir de cerca esta y otras noticias ambientales, mantente informado en nuestra sección dedicada a la ecología y el medio ambiente.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram