Jueves, 16 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

307 comunidades incomunicadas en La Huasteca por lluvias intensas

Gobierno federal reporta 307 comunidades aisladas en La Huasteca y despliega helicópteros y brigadas para atender la emergencia.
Sofía Hayes
15 octubre, 2025

¿Qué pasó en La Huasteca tras las recientes lluvias? A cinco días de las intensas precipitaciones que afectaron la región, el gobierno federal reporta que 307 comunidades permanecen incomunicadas en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz debido a daños severos en caminos y puentes, lo que dificulta el acceso a servicios básicos como salud y suministros esenciales.

Estado actual de las comunidades aisladas y la respuesta gubernamental

La distribución de las localidades incomunicadas es de 155 en Hidalgo, 77 en Puebla, 18 en Querétaro y 57 en Veracruz. Para atender esta emergencia, se ha desplegado un operativo urgente que incluye 41 helicópteros realizando puentes aéreos y 471 brigadas médicas con casi 6,000 trabajadores de salud movilizados para priorizar la atención de los damnificados.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que en la red estatal de carreteras existen 358 interrupciones, de las cuales 99 ya han sido atendidas, además de 39 puentes con daños reportados. Para restablecer la conectividad terrestre, han sido movilizados 616 trabajadores y 344 máquinas, con planes para construir puentes diseñados para soportar eventos meteorológicos extremos con un "periodo de retorno de mil años".

Distribución y labores con helicópteros en zonas inaccesibles

Los helicópteros asignados para la operación están distribuidos de la siguiente manera: 19 en Hidalgo, 13 en Veracruz, 7 en Puebla y 2 en Querétaro. Estas aeronaves transportan insumos esenciales y apoyan en las tareas de rescate y auxilio en las comunidades severamente afectadas.

Entre las localidades con dificultades destacadas se encuentran San Vicente y Tamazunchale en San Luis Potosí, donde continúan las evacuaciones y la provisión de ayuda humanitaria.

Monitoreo permanente ante condiciones adversas

A pesar de los avances en las labores de rescate y reconstrucción, las autoridades mantienen un monitoreo permanente debido a que las condiciones de terreno aún son inestables, y la posibilidad de lluvias adicionales podría complicar el restablecimiento total de la conectividad y los servicios básicos en la región.

Esta situación resalta la importancia de fortalecer la infraestructura y los protocolos de emergencia en La Huasteca para minimizar el impacto de futuros fenómenos naturales.

La gestión efectiva de estas crisis muestra el compromiso del gobierno federal y local por atender a las comunidades afectadas. Para mantenerse informado sobre el desarrollo de esta emergencia y otras noticias relevantes, siga nuestra cobertura completa en la sección de Hidalgo y zonas afectadas.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram