Jueves, 16 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Empleo formal en México crece en 17 estados pero enfrenta retos en 2025

Empleo formal crece en 17 entidades, liderado por el Estado de México, aunque hay desaceleración y retos estructurales a nivel nacional en 2025.
Sofía Hayes
15 octubre, 2025

¿Qué pasó con el empleo formal en México durante 2025? Según el último reporte del BBVA, 17 estados reportaron crecimiento en la generación de puestos laborales formales, aunque a nivel nacional la dinámica presenta debilidades estructurales y una desaceleración perceptible.

El Estado de México, motor principal del empleo formal

El Estado de México lidera con diferencia, al sumar 772,220 empleos formales al cierre de julio, lo que representa el 61.3% del total nacional. Le siguen la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco en la creación de posiciones laborales. No obstante, este crecimiento no es homogéneo y varios estados enfrentan retrocesos o estancamientos en la generación de empleo formal durante el mismo periodo.

Contexto nacional limita expansión laboral

El avance en algunos estados se da en medio de un entorno económico nacional marcado por una menor inversión productiva y un consumo débil, factores que restringen la capacidad para crear nuevos empleos.

En julio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un máximo histórico de 23.59 millones de empleos formales, sin embargo, este aumento se explica en gran parte por la incorporación obligatoria de 1.29 millones de trabajadores de plataformas digitales, más que por una creación neta real de empleo.

Al descontar este efecto, el empleo formal mostró una contracción anual de 0.1%, equivalente a una pérdida de 25,300 puestos laborales respecto al mes anterior.

Sectores clave y desafíos por delante

Los sectores de comercio y servicios han sido los principales impulsadores de la creación de empleo formal en 2025. Contrariamente, la manufactura, que representa el 27.1% del empleo formal, registró un leve decrecimiento interanual de 0.1% en junio, mientras que la construcción desaceleró su ritmo, asociado a la conclusión de importantes proyectos de infraestructura pública.

Impacto de la incertidumbre económica y reformas legislativas

La incertidumbre generada por reformas legislativas y un entorno económico frágil ha afectado las expectativas de crecimiento, limitando la recuperación rápida del mercado laboral formal en el corto plazo.

De acuerdo con BBVA, se espera un crecimiento modesto del empleo formal para lo que resta de 2025, reflejando un panorama laboral desafiante para los próximos meses.

La creación y estabilidad del empleo formal son pilares fundamentales para el bienestar social y económico del país. Ante los retos actuales, es crucial monitorear de cerca las políticas públicas y el comportamiento del mercado laboral para garantizar mejores oportunidades a los ciudadanos. Para no perder detalle de estos cambios que impactan a la sociedad, sigue nuestra cobertura completa en la sección de economía nacional.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram