¿Qué pasó después del paso del huracán Erick en Oaxaca? El 19 de junio de 2025, este fenómeno impactó la costa oaxaqueña con vientos sostenidos de 205 km/h, dejando un saldo devastador en viviendas, cultivos y ganado. Sin embargo, las comunidades afectadas agrupadas en Utopía Popular Magonista denuncian la falta de respuesta concreta tanto del gobierno federal como del estatal para la ayuda y reconstrucción.
El huracán Erick provocó inundaciones, deslaves y cortes carreteros que aislaron comunidades como San Pedro Jicayán, Santiago Pinotepa Nacional, Mancuernas, Alacrán, Terrero y Santa Catarina Michoacán. Más de 277,000 clientes en Oaxaca sufrieron apagones mientras escuelas y unidades médicas registraban daños importantes. Las pérdidas agrícolas, especialmente de papaya y limón, alcanzaron cifras millonarias, afectando la economía local.
Conscientes de la gravedad, las comunidades afectadas realizaron censos detallados de daños y desde entonces han mantenido movilizaciones pacíficas en la ciudad de Oaxaca, exigiendo atención directa de la administración de Claudia Sheinbaum y del mandatario estatal Salomón Jara. Sus demandas se enfocan en la rehabilitación urgente de viviendas, la recuperación de cultivos y ganado, y el restablecimiento de condiciones dignas de vida para las familias damnificadas.
A pesar de la asignación de recursos oficiales para la atención de daños, las comunidades agrupadas en Utopía Popular Magonista denuncian la ausencia de apoyo efectivo y seguimiento puntual a sus censos de daños. La falta de acciones concretas pone en riesgo la recuperación integral de estas regiones vulnerables y prolonga la crisis humanitaria en la costa oaxaqueña.
La situación derivada del huracán Erick pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de respuesta estatal y federal para atender de manera oportuna y eficiente a las poblaciones damnificadas. Solo a través de una atención decidida y coordinada se podrá garantizar la reconstrucción y el bienestar de quienes enfrentan pérdidas materiales y sociales tan graves.
La reconstrucción de Oaxaca es un esfuerzo de todos. Para conocer cómo evoluciona esta crisis y otras noticias relevantes de la región, sigue nuestra cobertura especial en la sección de Oaxaca de qpasonoticias.com.