Jueves, 16 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Tulum enfrenta crisis turística en 2025 con baja ocupación y playas vacías

Tulum vive su peor crisis turística en años por inseguridad, precios altos y problemas ambientales. Conoce las causas y respuestas locales.
Dante Tuyu
15 octubre, 2025

¿Qué pasó en el paraíso del Caribe mexicano? La ciudad de Tulum enfrenta en 2025 una crisis turística sin precedentes, marcada por calles vacías, ocupación hotelera que llega apenas al 15%, y playas que solían ser un imán para el turismo ahora desiertas. Este escenario contrasta fuertemente con la fama mundial que alguna vez tuvo como destino paradisíaco.

Causas que profundizan la crisis en Tulum

El desplome del turismo en Tulum responde a diversos factores interrelacionados. En primer lugar, los precios desmedidos en hospedaje, consumo y acceso a playas han generado una percepción de que el destino es exclusivo para un sector de altos ingresos, alejando así tanto turistas nacionales como internacionales.

Además, la seguridad se ha visto gravemente afectada. El asesinato del secretario de Seguridad local en marzo y los constantes reportes de extorsión y robos han deteriorado la confianza en la ciudad como lugar seguro para vacacionar.

Impacto ambiental y restricciones como factores adicionales

Los problemas ambientales como el impacto del sargazo han influido negativamente al afectar las playas, uno de los principales atractivos de Tulum. Por otro lado, las restricciones y los cobros obligatorios en playas públicas han generado descontento y críticas entre visitantes, quienes denuncian la falta de acceso libre a estos espacios naturales.

Repercusiones en la conectividad aérea y campañas negativas

La reducción de vuelos hasta en un 40% en el aeropuerto más reciente ha golpeado directamente al flujo turístico, sumando un obstáculo importante para la recuperación. Paralelamente, se acusa la existencia de campañas negativas y un mal trato a los turistas, elementos que solo han empeorado la situación.

Respuesta de autoridades y retos actuales

Ante esta compleja crisis, las autoridades locales han implementado medidas como la apertura gratuita de playas aunque con ciertas restricciones y la promoción de un turismo responsable. Sin embargo, estas acciones no han logrado revertir la caída significativa en la actividad turística.

En conclusión, Tulum paga el precio de un modelo turístico que priorizó el lujo y un crecimiento acelerado por encima de la sostenibilidad. El resultado es un colapso que la sitúa en su peor momento en más de una década, con serias consecuencias para su economía y reputación.

El desenlace de esta crisis tendrá un impacto profundo en la comunidad local y en la industria turística del Caribe mexicano. Mantenerse informado sobre la evolución en esta región es fundamental para comprender los desafíos y oportunidades que se presentan.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram