Jueves, 16 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Paro estudiantil en Universidad Veracruzana por inundaciones y negligencia

Estudiantes de la UV exigen transparencia y la destitución del rector tras inundaciones que causaron muertes y desapariciones en Veracruz.
Rubén Cortés
15 octubre, 2025

¿Qué pasó en la Universidad Veracruzana (UV) tras las severas inundaciones en Veracruz? Estudiantes de diversas facultades han comenzado un paro activo y organizado manifestaciones para exigir transparencia y responsabilidades debido a la negligencia de las autoridades universitarias frente a las muertes y desapariciones producto de las fuertes lluvias.

Confusión y malestar por reporte de desaparecidos

La comunidad estudiantil en Veracruz sufrió un golpe duro con las inundaciones que afectaron la región. Inicialmente, se reportó que hasta 192 estudiantes permanecían desaparecidos, principalmente en las zonas de Poza Rica y Tuxpan. Sin embargo, el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, negó la existencia de tal cifra, lo que generó confusión y enojo entre los afectados.

Este desacuerdo sobre las cifras oficiales ha profundizado la desconfianza hacia la administración universitaria y ha provocado que los jóvenes pidan mayor claridad y datos precisos sobre la situación real de sus compañeros.

Muertes y demandas firmes contra la rectoría

Hasta ahora, se han confirmado al menos dos muertes de estudiantes como consecuencia directa de las inundaciones. Frente a esta tragedia, las demandas de la comunidad universitaria se han fortalecido, incluyendo la exigencia de la destitución del rector Martín Aguilar Sánchez por su presunta negligencia y falta de acción oportuna para suspender actividades académicas y proteger a los estudiantes.

Además, piden que se brinde todo el apoyo necesario a las familias de los desaparecidos y fallecidos, y que se garantice que circunstancias como estas no se repitan en el futuro.

Movilizaciones masivas para exigir justicia y transparencia

Estudiantes de al menos 12 facultades han iniciado un paro activo con la intención de presionar a las autoridades. Las protestas incluyen marchas programadas en diversas ciudades clave del estado, como Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Orizaba y Coatzacoalcos, buscando visibilizar la crisis y demandar respuestas claras.

La organización estudiantil apunta a mantener la movilización hasta que se logren avances concretos en las demandas y se garantice la seguridad y bienestar de toda la comunidad universitaria.

La situación en Veracruz pone en evidencia la vulnerabilidad ante desastres naturales y la necesidad urgente de que las instituciones educativas actúen con responsabilidad y transparencia para proteger a sus estudiantes y personal. Para seguir de cerca la evolución de esta crisis y la respuesta de la Universidad Veracruzana, mantente informado en nuestra sección de Veracruz.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram