Jueves, 16 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Veracruz no renueva seguro por desastres y apuesta por fideicomiso

La gobernadora Rocío Nahle anuncia que Veracruz sustituye el seguro estatal contra desastres por un fideicomiso y la AVSI, generando opiniones divididas.
Rubén Cortés
15 octubre, 2025

¿Qué pasó con la protección contra desastres en Veracruz? La gobernadora Rocío Nahle informó que el gobierno estatal decidió no renovar el seguro contra desastres naturales vigente hasta mayo de 2025, apostando por un fideicomiso estatal y la creación de la nueva Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI) para gestionar la atención a emergencias.

Un cambio en la estrategia de protección ante desastres

La titular del Ejecutivo explicó que esta medida no se basa en limitaciones financieras, sino en una política orientada a fortalecer la capacidad de respuesta inmediata. Veracruz cuenta actualmente con un fideicomiso para emergencias que garantiza recursos al instante para atender fenómenos naturales. Además, subrayó que ya se han desplegado acciones coordinadas con autoridades federales, las fuerzas armadas y equipos especializados, especialmente en zonas afectadas como Poza Rica y Álamo.

Preocupaciones por la falta de respaldo financiero sólido

Expertos y críticos han señalado que la decisión de no renovar la póliza contratada por la administración anterior —la cual cubría huracanes, inundaciones y terremotos— dejó al estado vulnerable ante el paso del huracán categoría 2 Priscilla. Este fenómeno dejó al menos 29 muertos y 18 desaparecidos, mientras que la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales aún está en fase de estructuración y no cuenta con fondos ni con la autorización completa de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Esto genera incertidumbre sobre la capacidad real del estado para garantizar una cobertura adecuada ante emergencias climáticas.

Respuesta inmediata vs. cobertura aseguradora

El gobierno estatal enfatiza que, más allá del seguro, el fideicomiso permite movilizar recursos para respuesta rápida, incluyendo puentes aéreos, maquinaria pesada y atención médica in situ. Sin embargo, la oposición política y especialistas mantienen dudas sobre la suficiencia y formalidad de esta estrategia para proteger a la población veracruzana ante futuros desastres.

La forma en que Veracruz maneje sus mecanismos de protección ante desastres naturales marcará el rumbo de su capacidad para mitigar impactos graves en la sociedad. Para seguir de cerca este y otros temas que impactan a la entidad, mantente informado con nuestras actualizaciones en la sección de Veracruz.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram