¿Qué pasó con la seguridad digital en Yucatán? La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán ha emitido una alerta sobre el creciente uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de delincuentes para crear fotos, videos y audios falsos con fines de extorsión y fraude.
La modalidad delictiva detectada en Yucatán incluye la generación de contenidos falsos que se utilizan para extorsionar a familiares de personas desaparecidas, la suplantación de cuentas de WhatsApp, especialmente de menores, para solicitar dinero y la simulación de secuestros virtuales mediante llamadas telefónicas. También se ha registrado el aumento de casos de sextorsión, donde los criminales emplean imágenes o videos con contenido sexual para presionar a sus víctimas.
La suplantación de identidad es otra técnica usada, con delincuentes haciéndose pasar por funcionarios o autoridades para acceder a información personal con fines delictivos. Un método particularmente preocupante es la clonación de voz a través de llamadas silenciosas que capturan segundos de la voz de la víctima y la replican con IA para cometer fraudes.
Ante esta compleja situación, la SSP exhorta a la ciudadanía a no iniciar conversaciones con números telefónicos desconocidos, colgar de inmediato ante cualquier amenaza o afirmación relacionada con grupos delictivos, y reportar cualquier incidente al 911 o al 089.
Para evitar ser víctima, es fundamental mantener la calma, verificar la información recibida sin ceder a presiones, no compartir datos personales ni realizar pagos ante solicitudes dudosas. La Secretaría también ofrece pláticas informativas en distintos municipios para fortalecer la cultura de prevención digital en la población.
La evolución delictiva con el uso de la inteligencia artificial ha complicado la detección y prevención de fraudes y extorsiones digitales en Yucatán. Por ello, la SSP promueve la denuncia oportuna y la educación preventiva como herramientas centrales para enfrentar estas amenazas emergentes.
La seguridad digital es un reto para todos en la sociedad yucateca. Mantente informado y participa activamente en la cultura de prevención para protegerte y proteger a tu comunidad.