¿Qué pasó con la obtención del título en Contaduría Pública de Juliana Andrea Guerrero Jiménez? La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación penal contra Guerrero y varios directivos de la Fundación Universitaria San José por presuntos delitos de fraude procesal, falsedad en documento público y falsedad personal relacionados con este caso en Bogotá.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni Saber TyT, indispensables para la obtención de títulos universitarios en Colombia. Esta irregularidad fue denunciada por la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, quien señaló que el proceso académicamente carece de legitimidad.
El caso provocó un debate en la esfera política. Pedraza acusó al presidente Gustavo Petro y al ministro del Interior Armando Benedetti de avalar la corrupción al respaldar el nombramiento de Guerrero como candidata al viceministerio de Juventudes, más allá de las cuestiones estrictamente profesionales. Por otro lado, la Fundación Universitaria San José destituyó a su secretario general, vinculado a la controversia y posible fraude en el proceso.
La Fiscalía especializa busca esclarecer todas las posibles irregularidades tanto en el trámite académico como en los procedimientos administrativos que facilitaron la expedición irregular del título de Juliana Andrea Guerrero. El seguimiento al caso será fundamental para garantizar la transparencia en la educación superior y la confianza ciudadana.
Los procesos educativos y sus certificaciones deben fortalecer la confianza en las instituciones. Esta investigación abre la reflexión sobre el control y supervisión en la emisión de títulos académicos en Colombia. Mantente informado con nuestra cobertura sobre justicia y educación.