Domingo, 19 de octubre de 2025
SOLO TEMAS IMPORTANTES
qpaso noticias rojo

Medios internacionales dejan de cubrir el Pentágono por restricciones

Grandes medios como NYT y CNN abandonan cobertura del Pentágono tras imponer el Departamento de Defensa reglas restrictivas.
Sofía Hayes
16 octubre, 2025

¿Qué pasó en el corazón del poder militar estadounidense? Varios grandes medios internacionales, incluyendo The New York Times, CNN, Associated Press, AFP y Fox News, anunciaron la retirada de sus periodistas del Pentágono ante la imposición de nuevas normas restrictivas por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Restricciones duras contra la prensa en el Pentágono

Los nuevos lineamientos exigen que los reporteros firmen un compromiso para no publicar información del Pentágono sin previa autorización, incluyendo datos no clasificados. Además, limitan el acceso a ciertas áreas, obligan a algunos medios a desalojar sus oficinas dentro del complejo y amenazan con revocar las credenciales a quienes no cumplan estas condiciones. Estas medidas han provocado un alerta sobre la transparencia y la libertad informativa en una institución clave para la seguridad nacional.

Medios denuncian ataque a la libertad de prensa

El impacto fue inmediato. Los medios afectados califican estas normas como un ataque directo a la libertad de prensa protegida por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. Denuncian que se trata de un intento unilateral de censura y control de la información pública, que limita el acceso a datos esenciales para la sociedad y la vigilancia ciudadana sobre el bienestar de soldados y civiles.

Respuesta institucional y cambios en Comunicación

La Asociación de Prensa del Pentágono expresó preocupación por las nuevas políticas que, a su juicio, “silencian a los empleados del Pentágono” y amenazan con represalias a periodistas que busquen información no autorizada. Además, la frecuencia de conferencias de prensa se redujo drásticamente, de un promedio de dos por semana durante la administración Biden a solo unas pocas en 2025, generando vacíos informativos preocupantes.

Consecuencias y futuro de la cobertura

Como resultado, alrededor de 40 periodistas provenientes de 30 medios distintos decidieron abandonar conjuntamente sus puestos dentro del Pentágono, renunciando a sus credenciales para rechazar estas restricciones. Sin embargo, mantienen el compromiso de continuar informando sobre temas del Departamento de Defensa desde fuera del edificio, en un gesto sin precedentes desde la presidencia de Eisenhower.

Esta crisis marca un punto de inflexión en la relación entre la prensa y el Pentágono, y plantea preguntas clave sobre el equilibrio entre seguridad, transparencia y derechos cívicos que deben ser atendidas por ciudadanos y autoridades por igual.

La libertad y acceso a la información en Washington impactan directamente la democracia y la confianza pública. Sigue nuestra cobertura para estar informado sobre cómo evoluciona esta situación y sus efectos en la política y la sociedad estadounidense.

QPASO NOTICIAS © | 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram