¿Qué pasó con la conectividad en las comunidades afectadas por las lluvias recientes? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició la entrega de 13 mil chips gratuitos de telefonía e internet en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, con el objetivo de restablecer la comunicación en zonas donde las tormentas provocaron daños en las líneas y dificultaron el acceso a servicios esenciales.
Cada chip proporcionado por la CFE incluye 2 GB de datos móviles, 250 minutos para llamadas y 250 mensajes SMS. Este paquete integral permite a los afectados mantenerse comunicados y acceder a información de emergencia durante un momento crítico para las comunidades.
La distribución se realiza en dos principales puntos: 6 mil chips se entregan en centros de atención al cliente de la CFE y 7 mil más en oficinas postales del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX). Esta estrategia garantiza una cobertura amplia, especialmente en zonas marginadas.
La entrega se coordina con servidores de la nación para asegurar que los chips lleguen a las comunidades rurales más afectadas. Además de Veracruz, Puebla e Hidalgo, el estado de Querétaro también forma parte del programa, aunque con menor número de beneficiados.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo mayor de la CFE para ampliar la conectividad en regiones rurales y vulnerables, apoyándose en la infraestructura instalada desde el 2018. Así se complementan programas de telefonía e internet a bajo costo o gratuitos que han beneficiado a millones de mexicanos.
La entrega de chips por parte de la CFE representa un apoyo concreto para aliviar el impacto social de desastres naturales, ofreciendo acceso a voz, datos y mensajes gratuitos en comunidades que más lo necesitan tras las recientes inundaciones.
La conectividad es vital para la recuperación y seguridad de las comunidades en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro. Mantente informado y pendiente de nuestras actualizaciones en la sección de Noticias Nacionales.