¿Qué pasó en San Luis Potosí con el proyecto político Somos México? La organización encabezada por Emilio Álvarez Icaza realiza asambleas en el estado como parte del proceso para obtener el registro oficial como partido político nacional, buscando consolidar una opción política renovadora y representativa de las nuevas generaciones.
Con la finalidad de cumplir los requisitos del Instituto Nacional Electoral (INE), Somos México debe realizar al menos 200 asambleas distritales con un mínimo de 300 participantes válidos cada una, además de integrar un padrón nacional de al menos 260,000 afiliados. San Luis Potosí destaca como un estado estratégico, dada su alta participación y el número importante de asambleas celebradas.
Hasta la fecha, la organización ha llevado a cabo más de 130 asambleas a nivel nacional, acelerando su camino para ser evaluada por el INE a principios de 2026 para obtener el registro formal.
Emilio Álvarez Icaza ha enfatizado la necesidad de crear espacios ciudadanos que enfrenten la concentración indebida de poder. Este proyecto surge vinculado a las movilizaciones conocidas como Marea Rosa, que apoyaron a Xóchitl Gálvez en la elección presidencial de 2024.
Además de Somos México, en San Luis Potosí se activan otros aspirantes a partido nacional como Viva México, liderado por Eduardo Verástegui, y México Republicano, mostrando un ambiente político dinámico y en transformación en la entidad.
El Instituto Nacional Electoral ha señalado que las solicitudes de afiliación y los reportes de asambleas enviados hasta ahora son preliminares y sujetos a revisión rigurosa para garantizar su autenticidad.
La solicitud formal de registro deberá presentarse entre el 2 y 27 de febrero de 2026, mientras que la resolución definitiva se espera para mediados de ese año, con lo que se definirá la viabilidad de Somos México como partido político nacional.
El impulso de nuevas opciones políticas en San Luis Potosí refleja la demanda ciudadana por alternativas frescas y comprometidas con la transparencia y la participación democrática.
El avance de Somos México y otras organizaciones en la entidad plantea un escenario de renovación política que merece atención y seguimiento. Para conocer más sobre el desarrollo político en San Luis Potosí y el proceso de registro de nuevos partidos, sigue nuestra cobertura en la sección de San Luis Potosí.