¿Qué pasó frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas? La tormenta tropical Sonia se encuentra en proceso de formación en el Pacífico mexicano, generando alertas por lluvias intensas y oleaje elevado que podrían afectar gravemente a varias entidades del sureste y occidente del país durante esta semana.
Actualmente, una zona de baja presión con un 50 a 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico está ubicada frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Se prevé que esta perturbación evolucione hacia un ciclón tropical, denominado oficialmente como Sonia, siendo el decimoctavo ciclón de la temporada 2025 en el Pacífico.
Expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigilan de cerca la trayectoria y evolución del fenómeno, que podría consolidarse como tormenta tropical hacia el final de esta semana.
La formación de Sonia provoca la emisión de alertas por lluvias muy fuertes a intensas, con posible presencia de inundaciones en estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit. Además, se anticipa oleaje elevado en las costas mencionadas, lo que representa un riesgo para actividades marítimas y poblaciones costeras.
En conjunto con el frente frío número 7, que afecta el norte y noreste del país con descenso en las temperaturas y vientos fuertes, se pronostican lluvias y chubascos en extensas zonas de México, incluyendo la península de Yucatán.
La temporada oficial de ciclones en el Pacífico este año espera entre 16 y 20 ciclones tropicales, donde Sonia podría convertirse en uno de los más significativos por su impacto regional. El periodo de riesgo se extiende hasta noviembre, por lo que las autoridades mantienen recomendaciones para la población en zonas vulnerables.
Aunque el ciclón tropical Sonia pudiera no tocar tierra directamente, las lluvias derivadas del sistema meteorológico podrían causar daños considerables en infraestructura, agricultura y la vida cotidiana.
La vigilancia constante y la preparación comunitaria son esenciales para mitigar los efectos de este fenómeno natural.
Los posibles efectos de la tormenta Sonia subrayan la necesidad de estar informados y precavidos frente a los retos que plantea la temporada de ciclones. La protección de las personas y sus bienes depende tanto de las autoridades como del compromiso ciudadano.
Para seguir de cerca la evolución de Sonia y otros fenómenos meteorológicos que puedan afectar a México, continúa atento a nuestras actualizaciones en la sección de clima y desastres naturales.