¿Qué pasó con la educación en Veracruz y otros estados afectados por el temporal? Según informó Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 6,599 escuelas en Veracruz permanecen cerradas debido a los daños causados por intensas lluvias e inundaciones recientes, afectando a 380,332 alumnos que no han podido retomar sus clases presenciales.
En total, en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí se han reportado daños en 821 escuelas por el temporal. Las afectaciones van desde inundaciones, acumulación de lodo, hasta daños en mobiliario e infraestructura escolar. Veracruz presenta el mayor impacto con 303 escuelas físicamente dañadas y más de 6,599 con actividades suspendidas.
Le siguen Hidalgo con 209 inmuebles dañados y 3,650 escuelas cerradas; Puebla registra 176 daños y 2,318 planteles sin clases; Querétaro tiene 71 daños y 8 planteles cerrados; mientras que San Luis Potosí reporta 62 inmuebles con daños y 2 escuelas sin actividades.
La SEP ha puesto en marcha un censo a través de los denominados "Servidores de la Educación" para evaluar la situación en cada escuela y recopilar reportes con evidencia fotográfica. Esto busca agilizar la intervención y reparación de los daños con el respaldo de seguros manejados por Agroasemex, que cubren reparaciones menores, limpieza, desazolve y restauración de infraestructura educativa.
El cierre de los planteles afecta directamente a más de 740 mil estudiantes en los cinco estados, siendo Veracruz la entidad con mayor número de afectados, seguida por Puebla e Hidalgo.
Las autoridades educativas han indicado que la reanudación de clases presenciales dependerá del nivel y tipo de daño en cada escuela; para aquellos planteles en los que no sea posible, se continuará con la educación a distancia para evitar mayores pérdidas escolares.
Este escenario plantea un reto importante para la educación en la región, mostrando la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura escolar y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
La situación en Veracruz y estados colindantes es un reflejo de cómo fenómenos climáticos afectan directamente el derecho a la educación. Para estar al tanto de cómo evoluciona esta problemática y las acciones oficiales, sigue nuestra cobertura completa en la sección de Veracruz.