¿Qué pasó en el norte de Veracruz tras las intensas lluvias? El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), activó un operativo con 169 equipos conformados por maquinaria pesada, camiones y cuadrillas para labores de limpieza, remoción de escombros y rehabilitación de caminos en municipios clave como Poza Rica, Álamo y Tempoal, con el objetivo de restablecer la conectividad y el acceso a servicios básicos para las familias afectadas.
En esta tarea conjunta participan autoridades locales, estatales y federales para atender los daños causados por las precipitaciones. Además de las obras de infraestructura, se despliega un contingente de 2,810 efectivos entre militares y Guardia Nacional que brindan apoyo logístico con maquinaria, cocinas móviles y plantas potabilizadoras.
El despliegue incluye la operación de 31 albergues con capacidad para cerca de 2,000 personas. Para garantizar la alimentación y el suministro de agua, se han entregado más de 11,000 despensas, 61,700 litros de agua embotellada y preparado unas 28,200 raciones calientes. Paralelamente, se trabaja en la remoción de árboles caídos, desazolve de escuelas y caminos para acelerar el retorno a la normalidad.
Más allá del esfuerzo gubernamental, diferentes organizaciones civiles, universidades y entidades como el Instituto Nacional Electoral en Edomex han realizado colectas para enviar víveres, ropa y artículos de higiene a las comunidades damnificadas. Este apoyo integral fortalece la respuesta social ante la emergencia.
La respuesta combinada de autoridades y sociedad civil en Veracruz busca minimizar las afectaciones provocadas por las lluvias y garantizar un proceso efectivo de recuperación. Mantente informado sobre el avance de estas acciones que impactan directamente en la calidad de vida de las familias del norte del estado.